En relación a la información proporcionada vía correos electrónicos se anexa el aviso para la Asamblea Ordinaria que se llevara a cabo este mes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg3I63Yt6vKmllNnrgyl-FPIRUuLWrxqv5w6L_7f3hEY2qycjZtsjCL11GdhKrAPotKTboruz3u85TV2A4Yen7JnjrU7qvcgji9KeshrlRGNBPiWAaxQDV_QBkcRDNQ0C1luRrUy43ZjxY/s640/ORDEN+DEL+DIA+15+nov+2012.jpg)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg3I63Yt6vKmllNnrgyl-FPIRUuLWrxqv5w6L_7f3hEY2qycjZtsjCL11GdhKrAPotKTboruz3u85TV2A4Yen7JnjrU7qvcgji9KeshrlRGNBPiWAaxQDV_QBkcRDNQ0C1luRrUy43ZjxY/s640/ORDEN+DEL+DIA+15+nov+2012.jpg)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Debido a la urgencia de resolver el problema del agua que nos ha venido de manera alarmante consumiendo nuestros recursos es necesario tomar cartas en el asunto como ya se había comentado y estas son:
-Instalación de válvulas extractoras de aire en el macro medidor, con esto evitaríamos la inmensa cantidad de aire que entra a nuestra red cada que hay baja de presión del CEA el cual es marcado como agua en la toma de lecturas que nos hacen y se refleja en el recibo.
-Reparación de la red de agua del condominio, manifestada en la gran cantidad de fugas que han salido y continúan saliendo dentro de la red (por todos vistas) promedio de entre 5 y 8 al mes con un costo promedio de $ 800.00 a $ 900.00 que hay que pagar para ser reparadas y que como se los comente prácticamente nadie de los afectados asume compromiso de apoyar en el pago de las mismas, dejando todo a las cuotas, ocasionando un desequilibrio muy alto para pagar los servicios corrientes. Esta reparación incluiría:
-Abrir el 100% de las tomas y cambiar todas las mangueras y conectores, dejando una red prácticamente nueva .(material y mano de obra)
-Instalar válvulas individuales extractoras en cada casa.
-Cambio de válvulas dañadas
Para estos trabajos se pidieron varias cotizaciones y en apoyo de algunos vecinos que nos están apoyando las espero para presentarlas la mejor opción.
La finalidad de que el agua se pague aparte de la cuota sigue siendo un tema que muchos vecinos quieren y creo que es una solución pero no podemos dejar la red así pues independientemente de que cada quien pague su agua hay una alta diferencia ahorita por la gran cantidad de agua que se desperdicia en la red y no podemos dejarla así porque cerrando la toma principal aunque este individualizada se sigue dependiendo del Macro Medidor y hay que pagarlo todo.
Se propondrá un pago urgente (No cuota extraordinaria) sino una aportación para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación de agua que URGE.
Ademas para con lo que pueda quedar tratar de sanear el adeudo tan grande que traemos de agua.
Luz.- Me preguntaron sobre porque antier no hubo luz en el alumbrado y la causa fue que al pagarse al final del mes lo que había en la cuenta para agua, no tenia saldo, con algo de recuperación de excedentes se pago la de la caseta y hasta el miércoles yo pague por la mañana el alumbrado (de mi dinero mismo que ya lo recupere ayer cuando hubo saldo), pero el vigilante no me aviso para mostrarle al la CFE el pago y cortaron, pero ayer mismo se restauro (anexo comprobantes), sin mas en espera de los resultados de asamblea quedo a sus ordenes.
Lic. Javier Garcia